Realizar las evaluaciones médicas ocupacionales de acuerdo con la normatividad y los peligros/riesgos a los cuales se encuentre expuesto el trabajador.
Solicitar documento soporte de las acciones de capacitación realizadas/planillas, donde se evidencie la firma de los trabajadores
Conceptos emitidos por el médico evaluador en el cual informe recomendaciones y restricciones laborales.
Fundamentos y soportes de la efectividad de las acciones y actividades para subsanar y alertar que se presenten en el futuro hechos o situaciones que afecten el bienestar y Vigor de los trabajadores o personas que prestan servicios en las empresas.
Solicitar la política del Doctrina de Gestión de SST de la empresa y confirmar que cumpla con los aspectos contenidos en el criterio.
Confirmar que los contratistas y subcontratistas entregan los utensilios de protección personal que se requiera a sus trabajadores y realizan la reposición de los mismos oportunamente, conforme al desgaste y condiciones de uso.
Confirmar que efectivamente se dio prioridad a las medidas de prevención y control frente a los peligros/riesgos identificados como prioritarios.
Solicitar documento de recomendaciones y restricciones médico laborales a trabajadores y constatar las evidencias de que la empresa las ha acatado ha realizado las acciones que se requieran en materia de reubicación o readaptación.
Sí, la Resolución 0312 de 2019 está vigente y es de cumplimiento obligatorio para todas las empresas en Colombia. Es importante que las organizaciones se mantengan actualizadas con respecto a esta norma y tomen las medidas necesarias para asegurar su cumplimiento.
Identificación de here Peligros y Evaluación de Riesgos: Se requiere que las get more info empresas realicen una evaluación de los riesgos laborales a los que están click here expuestos sus trabajadores, identificando los peligros presentes en el lugar de trabajo y evaluando los riesgos asociados.
Establecer los aspectos de SST que podrá tener en cuenta la empresa en la evaluación y selección de proveedores y contratistas.
Solicitar a la empresa los soportes que den cuenta de la revisión por la inscripción dirección de los resultados del Doctrina de Administración de SST.
Artículo 35. Vigilancia delegada. Las Administradoras de Riesgos Laborales de conformidad con lo establecido en el check here artículo 56 del Decreto 1295 de 1994, por delegación del Estado, ejercen la vigilancia y control del cumplimiento en la prevención de los riesgos laborales de las empresas afiliadas y asesorarlas en el diseño del Sistema de Dirección de SST.
Solicitar el documento de conformación de la brigada de prevención, preparación y get more info respuesta frente a emergencias y verificar los soportes de la capacitación y entrega de la dotación